
Túneles de Cu Chi: Guía Completa para Visitarlos desde Ho Chi Minh
Cuando pensamos en Vietnam, todavía es común que lo asociemos con la guerra. Sin embargo, lugares como los Túneles de Cu Chi nos muestran cuánto ha cambiado el país y cómo ha sabido transformar su pasado en memoria viva. Hoy, muchos identifican Vietnam con sus ríos y arrozales, con los sombreros cónicos de los campesinos, los templos budistas o las playas tropicales del sur.
Aun así, los Túneles de Cu Chi nos recuerdan que el pasado sigue presente. Este complejo subterráneo conserva las huellas de un conflicto que marcó profundamente la historia del país y del mundo. Visitarlo es una forma de entender la dureza de la guerra, pero también de conectar con la resiliencia del pueblo vietnamita y con la esencia humana que resiste incluso en las peores circunstancias.

Qué son los Túneles de Cu Chi
Los Túneles de Cu Chi son una de las visitas imprescindibles que hacer en Vietnam y uno de los lugares más populares que ver cerca de Ho Chi Minh. Situados a unos 70 km al noroeste de la ciudad, es una impresionante red subterránea de más de 200 kilómetros y hasta 3 niveles a 6 metros, 8 metros y 10 metros de profundidad bajo tierra, donde llegaron a vivir ¡más de 10.000 personas!. Fue construida por el Viet Cong (guerrilleros comunistas del sur) durante la Guerra de Vietnam para defenderse del ejército de Vietnam del Sur (la República de Vietnam) y de las fuerzas de Estados Unidos, que apoyaban al gobierno survietnamita.
Durante el conflicto, los Túneles de Cu Chi servían como escondite, hospital, centro de mando, almacén y vía de comunicación entre diferentes zonas. Hoy en día se han convertido en un símbolo de resistencia y en uno de los sitios históricos más visitados desde Ho Chi Minh. Además, recorrer los túneles es una forma interesante de entender cómo vivían los soldados vietnamitas y de conocer de cerca la historia reciente del país.
Actualmente hay dos zonas abiertas al público: Ben Dinh y Ben Duoc, cada una con características diferentes. Más adelante te contaré cuál es la mejor opción según el tipo de experiencia que busques.



Qué zona de los Túneles de Cu Chi visitar: Ben Duoc o Ben Dinh
Los Túneles de Cu Chi cuentan con dos áreas abiertas al público: Ben Duoc y Ben Dinh. Aunque ambas permiten adentrarse en la historia, ofrecen experiencias muy distintas.

Ben Duoc – La parte más auténtica de los Túneles de Cu Chi (recomendada)
Ben Duoc es la parte más auténtica y menos turística del complejo.
Aquí los túneles se conservan en su tamaño original, lo que permite experimentar cómo era realmente la vida bajo tierra.
Mantiene su estructura original, sin ensanchar para los turistas.
Es más tranquila, frecuentada por vietnamitas y viajeros interesados en la historia. La mayoría de tours suelen ir a la otra parte de Cu Chi.
Ofrece una atmósfera cultural y realista, ideal para quienes buscan una experiencia genuina.
💬 Recomendación: Aunque Ben Duoc está a unos 15 minutos más lejos que Ben Dinh desde Ho Chi Minh, merece la pena totalmente por su autenticidad.


Ben Dinh – La zona más turística de los Túneles de Cu Chi
Ben Dinh es la zona más visitada por tours organizados. Aquí los túneles fueron ensanchados artificialmente para facilitar el paso de los visitantes extranjeros, por lo que la experiencia es menos realista, pero más cómoda.
Ideal para familias con niños o personas mayores.
Más accesible y con mejores servicios turísticos.
Suele estar más congestionada durante las horas pico.
👉 Consejo: si reservas un tour desde Ho Chi Minh, asegúrate de confirmar a qué zona te llevan (Ben Dinh o Ben Duoc), ya que la mayoría de las excursiones no lo especifican claramente.
Precio de la entrada a los Túneles de Cu Chi
El precio de la entrada a los Túneles de Cu Chi es de 120.000 VND (unos 3,90 € aproximadamente) e incluye:
Guía en inglés: las visitas son acompañadas por un guía local, con explicaciones claras y entretenidas, incluso si no dominas bien el idioma.
Snack tradicional: al final del recorrido se ofrece tapioca hervida con sal, azúcar y cacahuete, el mismo alimento que comían los soldados durante la guerra.
💡 Consejo: lleva dinero en efectivo, ya que no se acepta tarjeta en la taquilla ni en las tiendas del recinto.
Cómo llegar a los Túneles de Cu Chi (Ben Duoc) desde Ho Chi Minh
Existen varias formas de llegar a los Túneles de Cu Chi desde Ho Chi Minh, dependiendo del presupuesto y el tiempo disponible. A continuación te explico las cuatro opciones principales:
En bus público
La opción más económica para visitar los Túneles de Cu Chi desde Ho Chi Minh.
El trayecto completo dura entre 2 y 2:30 horas y cuesta unos 174.000 VND (5,60 € aprox.) ida y vuelta, incluyendo la entrada.
Paso 1: Bus número 13
Salida: en la estación de bus o frente al hotel The Hideout (calle Pham Ngu Lao, Distrito 1).
Si lo coges frente al hotel no hay parada visible: haz señas al conductor para que se detenga.
Precio: 20.000 VND (~0,64 €).
Duración: 1 hora y media aprox.
Baja en la última parada, Ben Xe Cu Chi.
Paso 2: Bus número 79
Desde Ben Xe Cu Chi, toma el bus 79 hasta Ben Duoc (la parte más auténtica).
Precio: 7.000 VND (~0,22 €).
Duración: 30 minutos aprox.
Dile al conductor que vas a Ben Dược, pronunciado como “Bin Zu” para que te entienda mejor. Lo mas seguro es que te avise cuando sea tu parada pero para que estes mas tranquilo te pongo la direccion de la parada donde te tienes que bajar para que vayas mirandolo en google maps: Ngã 3 Đền Bến Dược – 2064 (2056) – Tỉnh Lộ 15 – Xã Phú Mỹ Hưng.
⚠️ Importante:
Solo aceptan efectivo, no se puede pagar con tarjeta.
Lleva agua, algo de comida ligera y paciencia: el viaje es largo, pero muy económico.


En moto
El coste aproximado de visitar los Túneles de Cu Chi en moto es de 140.000 VND (unos 4,50 €, incluyendo gasolina y entrada), lo que la convierte en una de las formas más económicas y aventureras de llegar.
La gran ventaja de ir en moto es la libertad total: puedes detenerte cuando quieras para hacer fotos, tomar un café en alguna aldea o disfrutar del paisaje rural del sur de Vietnam. A medida que te alejas del centro de Ho Chi Minh, el ruido y el tráfico dan paso a campos de arroz, plantaciones de caucho y pequeñas aldeas donde el tiempo parece ir más despacio.
Esta opción es ideal para quienes ya han conducido en Vietnam y se sienten cómodos con el tráfico local, que puede resultar caótico al principio. Solo necesitas colocar el destino en Google Maps y seguir la ruta hasta Ben Duoc o Ben Dinh, según el tipo de experiencia que busques.
Es una aventura perfecta para viajeros independientes, que quieran vivir el trayecto tanto como la visita en sí. No olvides llevar agua, protector solar y algo de efectivo, ya que en las gasolineras rurales no siempre se puede pagar con tarjeta.

Tour guiado en autobús
Otra forma cómoda de visitar los Túneles de Cu Chi es unirse a un tour organizado desde Ho Chi Minh, ideal si prefieres no preocuparte por el transporte ni por encontrar la entrada por tu cuenta. Estos tours incluyen normalmente el traslado de ida y vuelta, un guía local con explicaciones en inglés o español, la entrada al recinto e incluso, en algunos casos, el almuerzo.
Los tours en inglés suelen costar desde unos 14 €, mientras que los tours en español rondan los 30 €, dependiendo de la agencia y de si incluyen comida o la visita a otros lugares cercanos, como el Templo Cao Dai. Los guías suelen ser muy amenos y aportan información interesante sobre la historia de los túneles y la Guerra de Vietnam, lo que hace la experiencia mucho más enriquecedora.
Además, al contratar un tour, podrás ahorrar tiempo y evitar complicaciones con el transporte público, especialmente si no hablas vietnamita o si viajas solo. La mayoría de los tours salen temprano por la mañana desde el Distrito 1 de Ho Chi Minh y regresan a primera hora de la tarde, dejando el resto del día libre para seguir visitando la ciudad.
Los dos tours que ves a continuación son a la zona de Ben Duoc (mi recomendación), ya que ofrecen una experiencia más auténtica, menos masificada y mucho más fiel a la realidad histórica de los Túneles de Cu Chi.
Tour guiado en barco por el río Saigón
La opción más "exclusiva" para visitar los Túneles de Cu Chi es hacerlo en lancha rápida por el río. Este tipo de tour combina historia y paisaje, ya que el trayecto en barco permite contemplar la vida cotidiana a orillas del río: pescadores locales, casas flotantes y la transición gradual entre el bullicio urbano de Ho Chi Minh y la calma rural del norte de la ciudad.
El recorrido suele durar alrededor de una hora y media por trayecto, y la experiencia en sí ya vale la pena antes incluso de llegar a Cu Chi. Durante el viaje, los guías ofrecen explicaciones sobre la historia del río y el papel estratégico que tuvo durante la guerra.
El precio aproximado es desde 68 € por persona e incluye guía, transporte, entradas y comida. La mayoría de las excursiones ofrecen desayuno ligero a bordo y almuerzo tradicional vietnamita al finalizar la visita.
💬 Consejo: esta opción es ideal si buscas una experiencia más relajada, sin las aglomeraciones de los tours por carretera. Además, al llegar por el río, accederás directamente a la zona de Ben Duoc, lo que te permitirá disfrutar de un entorno más auténtico y tranquilo dentro de los Túneles de Cu Chi.
Recorrido dentro del recinto
Una vez pagada la entrada al recinto, llegarás a la entrada principal que conduce al sistema subterráneo. El acceso solo se realiza acompañado por un guía ya que la visita es guiada en todo momento. Las explicaciones son en inglés (bastante entendible aunque no controles mucho el idioma) y el guía está incluido en el precio del ticket.
El recorrido empieza con una breve presentación audiovisual e histórica que ayuda a entender el contexto de la Guerra de Vietnam y cómo surgió esta impresionante red de túneles. En esta primera parada hay una maqueta tridimensional que muestra cómo estaban distribuidos los pasadizos, las distintas plantas y los espacios que servían como hospitales, cocinas o zonas de descanso.


A continuación, comienza la parte más interesante: el descenso a los túneles. A medida que avanzas, el guía explica el propósito de cada zona y cómo los soldados del Viet Cong se movían, vivían y combatían bajo tierra. Algunos túneles se mantienen casi intactos y otros se han ampliado ligeramente para que los visitantes puedan pasar sin dificultad. El tramo más conocido —y también el más estrecho— es todo un desafío, pero vale la pena probar al menos uno para hacerse una idea de lo que vivieron quienes los usaban a diario.
Durante la visita también se pueden ver trampas originales empleadas para frenar a las tropas estadounidenses, así como recreaciones realistas del interior de los túneles, con maniquíes y objetos que muestran cómo era la vida en condiciones extremas.


Al final del recorrido, llega un momento curioso y muy simbólico: se ofrece un pequeño aperitivo tradicional de tapioca hervida con sal, azúcar y cacahuete, el mismo alimento que los combatientes comían durante los años de guerra. Un cierre sencillo, pero con mucha carga histórica.
El final de la visita: armas, trincheras y recuerdos de la guerra de Vietnam
La visita a los Túneles de Cu Chi termina en una zona al aire libre donde se conservan trincheras y restos del armamento utilizado durante la Guerra de Vietnam. Aquí pueden verse bombas de racimo, lanzacohetes, misiles montados en helicópteros estadounidenses y una variada colección de armas ligeras y ametralladoras. Entre ellas destaca el emblemático AK-47, el arma más representativa del Viet Cong, expuesta junto a otras piezas originales.
En esta parte del recorrido, tendrás la posibilidad de disparar munición real en un campo de tiro controlado. Se puede elegir entre una AK-47 vietnamita, M16 estadounidense (el rifle más usado por las tropas del otro bando), M60, M30 y la carabina M1. Seguramente al leer los precios se te quitaran las ganas...
AK-47 (arma del Viet Cong): 50.000 VND por bala (unos 1.65 € cada una).
M16 (rifle estadounidense): 60.000VND por bala (unos 2 € cada una).
M60, M30 o carabina M1: de 30.000 a 60.000 VND por bala, según el arma.
⚠️ Información útil: Solo se permite disparar en el campo de tiro autorizado dentro del recinto de los Túneles de Cu Chi. Esta actividad es completamente opcional y no está incluida en la visita guiada. Por motivos de seguridad, el personal del campo supervisa constantemente el manejo de las armas durante toda la experiencia. Además, debido al fuerte ruido de los disparos, te dejan unos auriculares para proteger los oídos.


Consejos para visitar los Túneles de Cu Chi
Lleva ropa ligera y calzado cómodo.
Si vais por vuestra cuenta, ir en las horas centrales del día, ya que aunque haga calor evitarás a la mayoría de tours que van a primera hora de la mañana y todo el reciento esta lleno de arboles con lo que tampoco sentirás ese calor extremo.
Si sufres de claustrofobia, entra solo en los túneles más amplios. Hay alguno que es mas estrecho que quizás te puede agobiar un poco pero no es nada del otro mundo.
No olvides tu repelente de mosquitos y agua.
En resumen: por qué visitar los Túneles de Cu Chi desde Ho Chi Minh
Visitar los Túneles de Cu Chi es una experiencia emocionante, educativa y sobrecogedora. Ya sea por libre o en tour, recorrer estos túneles te permite comprender de primera mano la resistencia y creatividad del pueblo vietnamita durante la guerra.
Una excursión perfecta para complementar tu visita a Ho Chi Minh y conocer uno de los capítulos más impactantes de la historia de Vietnam.

