Diario de Vietnam
¿Donde comer en (4)

Sapa: Guía Completa

Ubicada en el noroeste de Vietnam, cerca de la frontera con China, Sapa es una joya escondida entre montañas, terrazas de arroz y culturas ancestrales. Este destino cautiva a los viajeros con sus paisajes espectaculares, su clima fresco y su rica diversidad étnica.

Enclavada en la cordillera de Hoang Lien Son y dominada por el majestuoso Fansipan, el pico más alto de Indochina, Sapa ofrece una mezcla perfecta de aventura, naturaleza y autenticidad cultural.

Más allá de sus vistas panorámicas, Sapa es hogar de comunidades como los Hmong, Dao, Tay y Giay, cuyas tradiciones siguen intactas desde hace generaciones. Ya sea caminando por sus famosas rutas de trekking, explorando aldeas remotas o contemplando el amanecer sobre los arrozales escalonados, Sapa ofrece experiencias inolvidables.

bonitas vistas del buda y montes de alrededor

Subir al Fansipan: La Montaña más Alta de Vietnam

Una de las experiencias más bonitas que hacer en Sapa es subir al Fansipan (3.147 m), la montaña más alta de Vietnam y de toda la península de Indochina. Existen dos formas principales de llegar a la cima: caminando con guía o en teleférico. A continuación, te explico cada opción, con precios, consejos y detalles prácticos.

Bandera vietnamita en lo mas alto
Altura mas alta de Vietnam (3.143 metros)

Trekking al Fansipan

Subir al Fansipan (3.147 m) es una de las experiencias más bonitas en Sapa. Actualmente, está prohibido ascender por cuenta propia sin guía; hacerlo puede costar aproximadamente 5 millones de dongs (160€) de multa.

Para subir de forma legal, se requiere contratar un guía autorizado. Opciones recomendadas:

El trekking suele incluir una noche en campamento a unos 2.200 metros y requiere buena condición física.

Subir al Fansipan en Teleférico

La opción más popular es el teleférico de Sun World Fansipan Legend, que te acerca a la cima sin esfuerzo.

Cómo llegar a la estación base:

  • 🚕 Taxi o Grab: 5–10 minutos desde el centro de Sapa

  • 🚶 Caminando: 30–40 minutos

  • 🚂 Funicular: desde el hotel MGallery/Sun Plaza (centro de Sapa) hasta la estación base:

      • Este trayecto suele incluirse en un pack combinado junto con el teleférico

      • Muy recomendable como experiencia por las vistas

esperando a que salga el funicular
Funicular desde Sapa a estación de teleférico
este funicular te lleva a la estación del teleférico desde Sapa
Funicular desde Sapa a estación de teleférico

Ascenso final: ¿600 escalones o funicular?

El teleférico te deja cerca de la cima, pero no en el punto más alto. Desde la estación superior, tendrás que subir unos 600 escalones, algunos bastante empinados.

👉 Si no quieres subir a pie, puedes tomar un funicular inclinado (trenecito) que te lleva casi hasta la cima. Tiene un coste adicional.

a bastante altura del suelo
Vistas del pueblo de Sapa
En plena subida a Fansipan

🕐 Horarios

  • 📅 Abierto todos los días

  • 🕗 Horario del teleférico: de 8:00 a.m. a 3:30–4:30 p.m. (dependiendo del día)

🎟️ ¿Dónde comprar los tickets?

1. En taquilla

  • ✅ Aceptan tarjeta o efectivo

  • ⚠️ Puede haber colas, especialmente en fines de semana o temporada alta

2. Online (recomendado)

3. En agencias locales u hoteles en Sapa

  • 🏨 Muchas agencias y alojamientos en Sapa venden los tickets directamente.

    • 🚐 Algunas opciones incluyen transporte hasta la estación del teleférico, lo cual es muy práctico.

Pantalla de precios que sale en la estación

Trekking con “mamás” locales y alojamiento en aldeas

Una de las experiencias más auténticas de Sapa es el trekking acompañado por mujeres locales, a quienes los viajeros llaman de forma cariñosa “mamás”. Estas guías pertenecen a comunidades Hmong, Dao, Tay, entre otras.

Qué incluye esta experiencia

Durante el trekking, las “mamás” actúan como guías, compartiendo su conocimiento sobre el entorno natural, las costumbres y la vida tradicional de su pueblo. Además, muchas ofrecen la posibilidad de dormir en sus casas, lo que permite a los viajeros vivir de cerca su día a día.

Al alojarte con ellas, podrás:

  • Observar cómo cocinan sus platos típicos

  • Aprender sobre el tejido de sus ropas tradicionales

  • Ver cómo cuidan a sus hijos y llevan sus rutinas diarias

  • y sobre todo... ¡beber mucha "happy water" y bailar!

Esta experiencia no solo es inolvidable, sino que también promueve un turismo responsable, ya que el dinero va directamente a las familias locales, apoyando su economía y su cultura.

Precauciones

  • En el centro de Sapa, algunas mujeres pueden acercarse con insistencia para ofrecer sus servicios.
  • La mayoría son hospitalarias y honestas, acostumbradas a tratar con turistas pero siempre es recomendable acordar el precio y los detalles del trekking desde el principio para evitar malentendidos.

Contactos recomendados

Aquí te dejo algunas recomendaciones de guías con experiencia, que hablan desde inglés hasta español, y sus precios:

  • Mama Mao
    📞 +84 164 537 1770
    📸 Instagram: mao.sapatrekking

    • 1 día trekking: 500.000 VND (16€)

    • 2 días, 1 noche: 1.000.000 VND (32€)

    • Habla español e inglés, muy simpática y cercana.

  • Mama Vu Vi
    📞 +84 399 239 853
    📘 Facebook: mamavuvi

    • Algo de español.

  • Mama Sa Sapa
    📞 +84 168 691 8188

  • May
    📞 +84 127 991 4468

    • 1 día trekking: 600.000 VND (19€)

    • 2 días, 1 noche: 1.100.000 VND (38€)

  • Dinh Sapa Trekking Adventures
    📞 +84 355 194 962
    📸 Instagram: sungdinhsapa

    • Trekking de 4 días, 3 noches: 2.800.000 VND (90€)

Datos de mama May para contratarla
Ejemplo de lo que reparten las mamás por Sapa

Ruta en Moto: Cascadas, Puerta del Cielo y Valle Muong Hoa

Si te animas a explorar Sapa en moto, te propongo una ruta espectacular que te llevará por algunos de los sitios mas bonitos de la zona.

1. Silver waterfall (Thác Bạc) y Cataratas del Amor (Love Waterfall)

Tu primera parada serán estas dos impresionantes cascadas rodeadas de bastante vegetación:

  • Thác Bạc (Silver waterfall): El nombre viene por su caída de agua plateada, esta cascada ofrece un paisaje ideal para fotos y un refrescante descanso en plena naturaleza.

  • Catarata del Amor (Love Waterfall): Un poco más escondida y con un ambiente mas... romántico, esta cascada suele bajar bastante fuerte por su cantidad de agua.

Ambas cataratas son accesibles y tienen senderos bien señalizados para recorrerlas sin dificultad.

2. Sapa Heaven Gate (Puerta del Cielo)

Desde las cataratas, continúa hacia el paso de Tram Ton, donde se encuentra la famosa Puerta del Cielo. Este punto panorámico ofrece unas vistas impresionantes del valle de Muong Hoa y las montañas que lo rodean. Es un buen sitios para ver amaneceres o atardeceres.

3. Valle Muong Hoa

Finalmente, recorre el valle de Muong Hoa, conocido por sus famosas terrazas de arroz que cambian de color según la estación — desde verdes intensos hasta dorados vibrantes. Este valle es también hogar de varias comunidades étnicas locales, por lo que durante el camino podrás encontrarte con aldeas tradicionales y disfrutar de la autenticidad cultural de Sapa.

bonita cascada de agua alrededor del pueblo
letrero de la cascada con montes al fondo

Iglesia de Sapa y Mercado del Amor

La Iglesia de Sapa es un emblemático edificio construido durante la época colonial francesa, que aún conserva su encanto arquitectónico y su importancia cultural en la ciudad.

Justo frente a la iglesia, cada sábado se celebra el tradicional “Mercado del Amor”. Este evento reúne a jóvenes de las minorías étnicas locales, principalmente los H’mong y Dao, quienes se encuentran para cantar, bailar y socializar. Además de ser un lugar para el intercambio cultural, el mercado es también un espacio donde estas comunidades pueden vender sus artesanías, tejidos y otros productos hechos a mano.

El mercado nació como un lugar estratégico para que las tribus Dao y Mong, cuyas aldeas están bastante distantes, pudieran encontrarse cada sábado por la tarde en un punto intermedio: Sapa. Estas reuniones no solo facilitaban el intercambio de productos y costumbres, sino que también funcionaban como una oportunidad para crear lazos sociales, incluyendo la formación de parejas entre ambas comunidades. Con el tiempo, el mercado ha evolucionado y, aunque todavía es un espacio para la interacción entre locales, se ha transformado más en un atractivo turístico que lo que antiguamente fue.

iglesia católica en el pueblo de Sapa

Ham Rong Mountain

Bonitas vistas sobre Sapa, el lago y las montañas de alrededor. Si esta nublado no merece la pena subir. Tendrás que pagar el ticket para entrar en el recinto. Fíjate bien donde esta la taquilla ya que es fácil empezar a subir y no verla y si te la pasas luego tendrás que bajar los 200 escalones que has subido…

lago con vistas al pueblo de Sapa

Mercado de Bac Ha

El mercado de Bac Ha se celebra todos los domingos y es famoso por su ambiente animado y su explosión de colores. Allí se reúnen miembros de varias minorías étnicas, especialmente los Flower Hmong, conocidos por sus trajes tradicionales bordados con telas de colores intensos. Una de las principales atracciones del mercado son los productos textiles artesanales, como bufandas, mantas, bolsos y vestidos hechos a mano. Es importante comprobar la calidad de los productos ya que hay bastantes que son “caza turistas”.

Más allá de las compras, el mercado es una experiencia cultural en sí misma: los locales intercambian productos agrícolas, ganado e incluso disfrutan de comidas tradicionales y aguardiente casero (o como lo llaman ellos, happy water) en puestos improvisados.

Museo de la cultura

El Museo de la Cultura de Sapa está dedicado a preservar y mostrar la riqueza cultural de las diversas etnias que habitan la región, como los Hmong, Dao, Tay y otros grupos minoritarios. En sus exposiciones se pueden encontrar objetos tradicionales, trajes típicos, herramientas artesanales y explicaciones sobre sus costumbres, rituales y formas de vida. Es un lugar perfecto para entender mejor la historia y la diversidad cultural de Sapa y sus alrededores.

trajes de diferentes etnias de la zona

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio