
Cholon: El Barrio Chino de Saigón
Visitar Cholon, el barrio chino de Saigón, es como entrar en otra ciudad dentro de Ho Chi Minh. Sus templos llenos de incienso, los puestos del mercado Binh Tay y las callejuelas repletas de vida muestran la mezcla perfecta entre tradición china y espíritu vietnamita. Pasear por sus calles es descubrir un rincón auténtico, donde la historia y la cultura siguen muy presentes en el día a día.
Cómo llegar a Cholon
Llegar a Cholon, el barrio chino de Saigón, es muy sencillo gracias a su buena conexión con el centro de Ho Chi Minh. El distrito se encuentra a unos 5 kilómetros del centro (Distrito 1), lo que equivale a un trayecto de entre 15-20 minutos, dependiendo del tráfico.
Grab: La opción más cómoda y rápida. Un trayecto desde la calle Bui Vien o la zona de Ben Thanh suele costar unos 30.000 VND.
Moto: Si tienes una moto alquilada es una buena opción. Aparca cerca del primer destino de esta guía. Aunque es posible moverse en moto de un punto a otro, te recomiendo recorrer la zona a pie. Caminar te permitirá sentir el ritmo de la vida en Cholon.
Autobús público: Varias líneas de bus conectan district 1 con Cholon (como la línea 1 y la 11). Es la opción más económica, aunque menos cómoda si no hablas vietnamita y si no sabes moverte bien por la ciudad.
Visita guiada o tour: También puedes optar por excursiones organizadas a Cholon.
Consejo: lo mejor es visitar Cholon por la mañana, cuando los mercados y templos están más activos. Ten en cuenta que el tráfico de Ho Chi Minh puede ser intenso, por lo que conviene evitar las horas punta.


Lugares imprescindibles en Cholon
En Cholon, cada calle y cada templo cuentan historias de siglos de tradición. Para aprovechar al máximo tu visita al barrio chino de Saigón, te recomiendo conocer estos lugares imprescindibles, donde la cultura, la arquitectura y la vida local se muestran en todo su esplendor.
Callejón Hao Si Phuong
El Callejón Hao Si Phuong, ubicado en el corazón de Cholon, el barrio chino de Saigón, es uno de esos rincones que no te puedes perder. Sus casas coloridas del siglo XIX y principios del XX combinan arquitectura china y vietnamita, creando un ambiente único que recuerda a las calles tradicionales de Hong Kong.
Al caminar por este callejón, podrás observar la vida diaria de los vecinos: ropa colgada, puertas abiertas y pequeños detalles que muestran la auténtica cultura local. Si llegas en moto, busca el cartel “Giu xe” para aparcar por solo 10.000 Dongs. Los residentes son amables, pero recuerda entrar con respeto y disfrutar del lugar con calma.
Por qué visitar el Callejón Hao Si Phuong:
Es un ejemplo perfecto de la arquitectura histórica de Cholon.
Permite vivir la auténtica vida cotidiana del barrio chino.
Ideal para fotografía urbana y cultural.



Mezquita de Cholon
La Mezquita de Cholon, situada en el corazón del barrio chino de Saigón, es un símbolo de la diversidad cultural que caracteriza a esta zona de Ho Chi Minh. Este lugar de culto destaca por su arquitectura sencilla pero elegante, y es un punto de encuentro para la comunidad musulmana local.
Visitar la mezquita te permitirá apreciar un lado diferente de Cholon, donde la espiritualidad y la tradición se combinan con la vida cotidiana del barrio. Su ambiente tranquilo invita a detenerse y observar la armonía que coexiste con el bullicio de las calles cercanas.
Por qué visitar la Mezquita de Cholon:
Refleja la diversidad cultural y religiosa de Saigón.
Permite conocer la vida de la comunidad musulmana del barrio chino.
Es un lugar tranquilo para admirar arquitectura y tradición en Cholon.
Templo Nhi Phu
El Templo Nhi Phu, uno de los templos chinos más antiguos de Cholon, es una parada imprescindible para quienes visitan el barrio chino de Saigón. Este templo está dedicado a Ong Bon, una figura venerada en la cultura china, y refleja la profunda espiritualidad y tradición que aún se mantiene en la zona.
Al recorrer sus patios y salas, podrás ver la arquitectura típica china con sus techos curvos, columnas decoradas y detalles ornamentales que te transportan a épocas pasadas. Es un lugar perfecto para quienes buscan conocer la historia, la religión y la cultura local de Cholon.
Por qué visitar el Templo Nhi Phu:
Es uno de los templos chinos más antiguos y significativos de Saigón.
Permite aprender sobre la cultura y la tradición religiosa china en Vietnam.
Ideal para fotografía y apreciación de la arquitectura tradicional.
Pagoda Nghia An Hoi Quan
La Pagoda Nghia An Hoi Quan, es una de las pagodas más visitadas de la zona. Este lugar no solo es un sitio de culto, sino también un espacio donde se celebran festividades y rituales tradicionales, ofreciendo a los visitantes una visión auténtica de la vida religiosa en Cholon. La pagoda destaca por su ambiente tranquilo, perfecto para quienes buscan un momento de paz en medio del bullicio del barrio.
Por qué visitar la Pagoda Nghia An Hoi Quan:
Es un ejemplo destacado de la arquitectura y espiritualidad china en Saigón.
Permite conocer la vida religiosa y las tradiciones locales de Cholon.
Ideal para fotografía y para sumergirse en la cultura del barrio chino
Templo de Thien Hau
El Templo de Thien Hau está dedicado a Thien Hau, la protectora de los marineros y navegantes.
Una de las experiencias más características es encender incienso en el techo y pedir un deseo, que se escribe en un papel rojo y se entrega para que el buda lo cumpla. Cuesta 40.000 dong y sirve para el mantenimiento del templo.
Por qué visitar el Templo de Thien Hau:
Es uno de los templos más representativos de Cholon y la cultura china en Saigón.
Permite conocer rituales tradicionales y la vida espiritual de la comunidad local.
Ideal para fotografía y para vivir una experiencia auténtica en el barrio chino.



Calle de las Linternas (Luong Nhu Hoc)
La Calle de las Linternas y el Papel Joss, conocida localmente como Luong Nhu Hoc, es famosa por sus linternas de colores, tambores y decoraciones festivas, especialmente durante el Festival del Medio Otoño, que llena la calle de vida y color.
Además, Luong Nhu Hoc alberga numerosas tiendas de Papel Joss, utilizado en rituales tradicionales para honrar a los ancestros y difuntos. Los locales compran dinero y ropa simbólicos de papel para quemarlos como ofrendas, creyendo que estos objetos llegarán al más allá.
Por qué visitar la Calle de las Linternas y el Papel Joss:
Es un lugar emblemático para conocer las tradiciones chinas en Saigón.
Ideal para ver festividades y decoraciones auténticas del barrio chino.
Permite descubrir el uso tradicional del Papel Joss en rituales locales.
Pagodas de Quan Amy Phuoc An Hoi Quan
La Pagoda Quan Am y la Pagoda Phuoc An Hoi Quan son dos de las pagodas más destacadas de Cholon. Ambas ofrecen un ejemplo excepcional de la arquitectura tradicional china, con techos curvos, esculturas detalladas y altares decorados que reflejan siglos de tradición.
La Pagoda Phuoc An Hoi Quan es considerada una de las más bonitas de Cholon, mientras que la Pagoda Quan Am destaca por su atmósfera tranquila y devoción que se respira en su interior. Visitar estas pagodas permite a los turistas y locales conectar con la espiritualidad del barrio, observar rituales tradicionales y apreciar la dedicación de la comunidad local a mantener vivas sus costumbres.
Por qué visitar la Pagoda Quan Am y Phuoc An Hoi Quan:
Son ejemplos emblemáticos de la arquitectura y espiritualidad china en Saigón.
Permiten conocer rituales y tradiciones religiosas de Cholon.
Ideales para fotografía.


Comer en Ha Ky
Si buscas disfrutar de la auténtica gastronomía vietnamita-china en Cholon, no puedes dejar de visitar Ha Ky, un restaurante tradicional muy conocido en el barrio chino de Saigón. Aquí encontrarás platos típicos que reflejan la fusión entre la cocina china y vietnamita, ofreciendo sabores que han sido parte de la cultura local durante décadas.
Entre los platos más recomendados están el dim sum, el pato asado... La experiencia en Ha Ky no solo es culinaria, sino también cultural, ya que permite observar cómo la comunidad local disfruta de la comida tradicional en un ambiente auténtico y acogedor.
Por qué comer en Ha Ky:
Ofrece auténtica cocina vietnamita-china en Cholon.
Ideal para probar platos tradicionales como dim sum y pato asado.
Permite vivir la experiencia gastronómica local en Cholon.


Calle Chau Van Liem
La Calle Chau Van Liem, es famosa por sus dulces tradicionales y bebidas locales. Este lugar es ideal para los amantes de la gastronomía que quieren probar postres típicos chinos adaptados al gusto vietnamita, mientras recorren una de las calles más auténticas del barrio.
Además de los dulces, Chau Van Liem conecta con la Calle de la Medicina Tradicional (Hai Thuong Lan Ong), lo que permite combinar una experiencia gastronómica con un recorrido cultural por la tradición china en Saigón. Pasear por esta calle es sumergirse en la vida cotidiana de Cholon, viendo a los locales comprar, conversar y mantener vivas sus costumbres.
Por qué visitar la Calle Chau Van Liem:
Famosa por sus dulces tradicionales y bebidas típicas del barrio chino.
Permite combinar gastronomía con cultura y tradiciones locales.
Ideal para caminar, fotografiar y disfrutar del ambiente auténtico de Cholon.

Calle de la Medicina Tradicional (Hai Thuong Lan Ong)
La Calle Hai Thuong Lan Ong, conocida como la Calle de la Medicina Tradicional, es el corazón de la medicina china en Cholon, el barrio chino de Saigón. Aquí encontrarás casi un centenar de farmacias y tiendas especializadas en remedios herbales y productos medicinales tradicionales, muchos de ellos utilizados por generaciones de la comunidad local.
Pasear por esta calle permite descubrir la importancia histórica y cultural de la medicina china en Vietnam, observar cómo se venden y preparan los remedios y conocer la relación que mantiene la comunidad con sus prácticas ancestrales. Es un verdadero testimonio vivo de la herencia cultural de Cholon.
Por qué visitar la Calle Hai Thuong Lan Ong:
Es el centro histórico de la medicina tradicional china en Saigón.
Permite conocer remedios y prácticas ancestrales que aún se usan hoy.
Ideal para aprender sobre la cultura y tradiciones de Cholon.
Parque del Dragón Dorado
El Parque del Dragón Dorado, es famoso por sus esculturas de dragones y deidades, que representan símbolos de protección, prosperidad y buena fortuna según la tradición china.
A día de hoy esta un poco descuidado y solo merece la pena pasar por aquí para sentarse y descansar.

Iglesia de San Francisco Javier (Cha Tam)
La Iglesia de San Francisco Javier, conocida localmente como Cha Tam, es un importante lugar histórico y religioso en Cholon, el barrio chino de Saigón. Esta iglesia destaca no solo por su arquitectura, sino también por su relevancia histórica: aquí se escondió el presidente survietnamita Ngo Dinh Diem antes de ser derrocado en 1963. Hay una placa conmemorativa para recordarlo.
Hoy, la iglesia sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad católica china de Cholon, donde se celebran misas tanto en vietnamita como en cantonés. Visitarla permite conocer un lado diferente del barrio chino, combinando historia, religión y cultura local en un solo lugar.
Por qué visitar la Iglesia de San Francisco Javier (Cha Tam):
Es un lugar histórico clave en la historia moderna de Vietnam.
Permite conocer la vida religiosa de la comunidad católica china en Cholon.
Ideal para quienes quieren combinar historia, cultura y arquitectura durante su visita.

Mercado Binh Tay
El Mercado Binh Tay, ubicado en Cholon, el barrio chino de Saigón, es uno de los mercados más emblemáticos y auténticos de la ciudad. Construido en la década de 1920 por Quach Dam, un influyente empresario chino, el mercado es un símbolo de la contribución de la comunidad china al desarrollo de Ho Chi Minh.
A diferencia de otros mercados más turísticos, el Binh Tay está enfocado principalmente en el comercio mayorista local, lo que le da un ambiente auténtico y dinámico. Aquí encontrarás desde condimentos y especias, hasta ropa, textiles, artículos para el hogar y alimentos frescos, todo organizado en secciones que facilitan la visita.
Hay un parking en la entrada principal por si vas en moto. Cuesta 10.000 dong.
Consejos para visitar el mercado
Llega pronto: Para ver el mercado en plena actividad y disfrutar de los productos frescos, lo ideal es llegar por la mañana sobre las 7-8 am.
Lleva efectivo: La mayoría de los puestos aceptan solo dong vietnamitas, así que asegúrate de llevar efectivo suficiente.
Visita por secciones: El mercado está organizado en pisos y zonas según el tipo de producto: especias, ropa, artículos para el hogar y alimentos frescos. Esto te ayudará a moverte de manera más eficiente.
Respeta a los comerciantes: Recuerda que el Binh Tay está enfocado al comercio local, así que trata de no interrumpir demasiado y si quieres hacer fotos mas personales pregunta antes.
Seguir estos consejos hará que tu visita al Mercado Binh Tay sea mucho más cómoda y auténtica, permitiéndote disfrutar de la cultura y la vida diaria del barrio chino de Saigón.



Gastronomía en Cholon
El dicho local “Comer en el distrito 5, dormir en el distrito 3, lujos en el distrito 1” revela el rol de Cholon como un auténtico paraíso gastronómico. Aquí encontrarás desde el tradicional dim sum y el pato asado, hasta platos adaptados al gusto vietnamita, que ofrecen una fusión culinaria única.
Algunos imperdibles son el hu tieu mi, una sopa de fideos con caldo adaptada al gusto local, y el bo bia, una especie de rollito de primavera. Los amantes de lo dulce disfrutarán en Chau Van Liem, la calle famosa por sus postres y bebidas tradicionales chinas.
Si quieres refrescarte un poco con un zumo natural muy rico haz una parada en Mia Coffee Tea. ¡Yo me pedí un zumo de manzana roja y guayaba que estaba espectacular!
¡En definitiva… Perderte por las calles de Cholon! Mientras exploras el barrio chino de Saigón, pensarás que estás en una zona residencial que recuerda a Hong Kong o a la propia China.