
Cómo casarse en Vietnam: guía completa paso a paso
Si estás pensando en casarse en Vietnam, hay varios trámites que debes completar tanto en España como en Vietnam. Primero, tendrás que obtener documentos oficiales en tu localidad en España, como certificados de nacimiento, fe de vida, empadronamiento y divorcio o defunción si aplica. Después, deberás sellarlos en el Tribunal Superior de Justicia, y finalmente tramitar los sellos oficiales en el Ministerio de Justicia, Ministerio de Exteriores y la Embajada de Vietnam en Madrid.
Una vez en Vietnam, necesitarás traducir y legalizar todos tus documentos al vietnamita y presentar un certificado médico. El matrimonio se realiza en la Oficina de Registro Civil local, donde firmarás el acta de matrimonio y recibirás el certificado oficial vietnamita. Por último, para que tu matrimonio tenga validez en España, deberás inscribirlo en la embajada española, presentando todos los documentos originales y sus traducciones notariadas.
Con esta guía paso a paso, conocerás exactamente qué documentos necesitas, cómo legalizarlos y los procedimientos en Vietnam y España, asegurando que tu matrimonio se realice sin problemas y de forma oficial.

Trámites en España
Antes de casarte en Vietnam, es fundamental preparar todos los documentos oficiales en España. Esto incluye certificados como acta de nacimiento, fe de vida y estado, empadronamiento y, si aplica, divorcio o defunción del cónyuge anterior. Debes solicitar estos documentos en el Registro Civil de tu localidad y pedir dos copias de cada uno, ya que uno se quedará en Vietnam y otra será necesaria para los trámites en la embajada española. Apostillarlos y sellarlos correctamente te permitirá completar los trámites previos al matrimonio en Vietnam sin problemas.
Certificados que debes obtener
Para completar los trámites para casarse en Vietnam, necesitarás obtener varios certificados oficiales en España. Entre ellos destacan:
Certificación del acta de nacimiento
Certificado de vida
Certificado de fe de vida y estado
Certificado de empadronamiento
Certificado de divorcio o de defunción del cónyuge anterior, si aplica
Es recomendable solicitar dos copias de cada documento: una se entregará en Vietnam durante el registro del matrimonio y la otra se entregará a la embajada española en Hanoi en el momento de la inscripción. Apostillarlos y sellarlos correctamente asegurará que los trámites en la embajada y en la Oficina de Registro Civil en Vietnam se realicen sin inconvenientes.
Sello en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Una vez que tengas todos los documentos oficiales, el siguiente paso es llevarlos al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de tu comunidad autónoma para que sean sellados. Este sello certifica la validez de tus documentos y es un requisito previo para los trámites que deberás hacer en Madrid. Normalmente, los sellos se realizan el mismo día o al día siguiente y no tienen coste. Completar este paso garantiza que tus documentos estén listos para ser presentados en Madrid sin problemas.
Trámites en Madrid
Después de sellar tus documentos en el TSJ, deberás completarlos en Madrid antes de viajar a Vietnam. Los trámites incluyen tres pasos obligatorios y en el SIGUIENTE ORDEN:
Ministerio de Justicia – Colocan un sello oficial en cada documento. Gratis
Ministerio de Exteriores – Añaden otro sello oficial necesario para la validez internacional. Gratis
Embajada de Vietnam – Presentas los documentos ya sellados; aquí se aplica por cada documento 50€ (55€ si quieres que te lo den al momento) y debes asegurarte de comenzar temprano, ya que la embajada cierra a la 13:00.
Completar estos trámites oficiales en Madrid garantiza que tus documentos españoles estén listos y reconocidos para los procedimientos de matrimonio en Vietnam, evitando retrasos o problemas en la embajada y en la Oficina de Registro Civil vietnamita.
Trámites en Vietnam
Una vez en Vietnam, deberás completar varios trámites esenciales para casarte. Esto incluye presentar tus documentos oficiales españoles traducidos y legalizados al vietnamita, realizar los sellos notariales correspondientes y cumplir con los requisitos de la Oficina de Registro Civil local. También es necesario pasar un control médico en un hospital público autorizado.
Completar estos trámites en Vietnam de manera correcta garantiza que tu matrimonio se formalice oficialmente y que el certificado vietnamita pueda posteriormente ser inscrito en la embajada española, asegurando la validez legal en España.
Traducción y legalización de los documentos
Antes de casarte en Vietnam, todos los documentos oficiales españoles deben ser traducidos al vietnamita. Esto incluye acta de nacimiento, certificado de fe de vida y estado, certificado de empadronamiento y certificados de divorcio o defunción si aplica. La traducción debe realizarse en notarías autorizadas en Vietnam, garantizando que sea oficial y aceptada por la Oficina de Registro Civil.
Si tus documentos están en español, la traducción puede ser más costosa y lenta que si estuvieran en inglés ya que cuesta más encontrar algún notario que haga traducción al castellano (si necesitas no dudes en contactarme), pero es un paso imprescindible para que tus trámites de matrimonio en Vietnam se realicen correctamente.
La legalización suele incluir un sello y firma del notario que certifica la autenticidad de la traducción.
Consejos prácticos
Para agilizar tus trámites de matrimonio en Vietnam, te recomendamos preparar todos los documentos oficiales españoles traducidos y legalizados antes de ir al registro civil. Lleva siempre los originales y copias para que la notaría pueda verificarlos. Además, planifica un presupuesto extra para traducciones, especialmente si los documentos están en español.
Recuerda también pasar el control médico psicológico obligatorio, siguiendo las indicaciones del hospital público asignado. En Ho Chi Minh, como en cualquier otro hospital público de Vietnam, os podéis imaginar las situaciones que os podéis encontrar, pero una vez en el hospital, los propios trabajadores ya saben a qué vienes y te mandarán directamente a donde tienes que ir. En mi caso, el doctor fue muy majo y, para comprobar que estaba bien mentalmente, me preguntó el nombre de mis padres y, al ver que era de España, me preguntó si era del Barça o del Madrid… vamos, que solo hacen esto para sacar algo más de dinero y como protocolo jaja. Con estos consejos prácticos, tus trámites en Vietnam serán más rápidos, evitando retrasos y asegurando que tu matrimonio se formalice correctamente y sin contratiempos.
Procedimiento para contraer matrimonio en Vietnam
El matrimonio en Vietnam se realiza en la Oficina de Registro Civil local, presentando todos los documentos españoles traducidos y legalizados, pasaportes y certificado médico. Tras la revisión, se fija la fecha de la boda y se firma el acta ante los oficiales vietnamitas, obteniendo el certificado de matrimonio vietnamita válido para su inscripción posterior en la embajada española.
Documentos necesarios
Para formalizar el matrimonio en Vietnam, debes presentar en la Oficina de Registro Civil local todos tus documentos españoles traducidos y legalizados, junto con los pasaportes de ambos y el certificado médico obligatorio. Los documentos esenciales incluyen:
Certificado de capacidad matrimonial (o “Certificate of No Impediment”)
Acta de nacimiento y certificado de fe de vida y estado
Certificado de empadronamiento
Certificado de divorcio o defunción del cónyuge anterior, si aplica
Cómo se realiza la boda en la Oficina de Registro Civil
El matrimonio en Vietnam se celebra en la Oficina de Registro Civil local (People’s Committee). Una vez presentados todos los documentos españoles traducidos y legalizados, junto con los pasaportes de ambos y el certificado médico, la oficina revisa la documentación y fija la fecha de la boda.
Durante la ceremonia oficial, firmáis el acta de matrimonio ante los oficiales vietnamitas y recibís el certificado de matrimonio vietnamita, documento que acredita legalmente vuestro matrimonio en Vietnam. Este certificado es imprescindible para luego inscribir el matrimonio en la embajada española y garantizar su validez legal en España. Después de esto... ¡ENHORABUENA, YA ESTARIAIS CASADOS!
Inscripción del matrimonio en la embajada de España
Una vez que tu matrimonio ha sido formalizado en Vietnam, es imprescindible inscribirlo en la embajada española para que tenga validez legal en España. Para ello, deberás presentar todos los documentos originales y traducidos al español, incluyendo el certificado de matrimonio vietnamita, certificados de nacimiento y empadronamiento, así como cualquier certificado de divorcio o defunción si aplica.
La embajada revisará la documentación y programará una audiencia para la inscripción, donde uno de los testigos o familiares deberá firmar el acta de manera oficial. Completar este paso garantiza que tu matrimonio sea reconocido oficialmente en España y que puedas obtener el libro de familia y la hoja de matrimonio española.
Tienes que tener claro todos los documentos que necesitas ya que no son pocos. Te lo voy a separar por documentos en común, documentos de la persona española y documentos de tu pareja vietnamita.
Documentos en común
Hoja declaratoria de datos, disponible en la web de la embajada
Escrito-solicitud, también proporcionado por la embajada
Certificado de matrimonio vietnamita, MUY IMPORTANTE traducido al español y notariado
Documentos de la persona española
Certificación literal de nacimiento, expedida en los últimos 6 meses. Una vez os caséis en Vietnam recomiendo inscribir el matrimonio seguido.
Copia del pasaporte
Certificado de empadronamiento
Fe de vida y estado
Sentencia de divorcio (si aplica)
Certificado de defunción del cónyuge anterior (si aplica)
Documentos de tu pareja vietnamita
Certificación literal de nacimiento, traducida y notariada
Certificado de residencia (la embajada te indica que no necesita legalización)
Copia del pasaporte (no requiere traducción)
Fe de estado, traducida al español, no hace falta legalización
Sentencia de divorcio (si aplica)
Certificado de defunción del cónyuge anterior (si aplica)
Procedimiento de la inscripción
Una vez que tengas todos los documentos necesarios de ambos, la embajada española en Vietnam programará una audiencia para la inscripción del matrimonio. En este procedimiento:
Uno de tus familiares o amigos deberá acudir para firmar el acta de audiencia reservada. Solo tendrá que presentar su documento de identidad y firmar. En nuestro caso, lo hizo una amiga de Muoi. No os preocupéis si la persona que lleváis no os conoce mucho; en nuestro caso no le preguntaron nada, solo firmó y listo.
Se realizan entrevistas separadas a cada uno para verificar que el matrimonio no es de conveniencia, comprobando la autenticidad de la relación. A mí me dieron unos cuantos folios con preguntas sobre Muoi y nuestra relación, y a Muoi la entrevistó personalmente una persona de la embajada. Le hicieron bastantes preguntas, algunas muy directas, pero, lógicamente, si vuestro matrimonio es real no tenéis que preocuparos por nada. De hecho, al salir de la embajada, en preguntas tan sencillas como cuál es el plato favorito de Muoi, yo puse una cosa cuando ella realmente respondió otra, y más cosas así, y no hubo ningún problema.
Tras la revisión, la embajada procede a registrar oficialmente el matrimonio, otorgando el libro de familia y la hoja de matrimonio española. En mi caso al vivir en Ho Chi Minh tuve que hablar con el consulado español para concertar una cita y recibir todos los documentos.
Completar correctamente este procedimiento de inscripción en la embajada española garantiza que tu matrimonio tenga validez legal tanto en Vietnam como en España, evitando problemas futuros.
Consejos finales y contacto
Casarse en Vietnam puede parecer complicado, pero siguiendo esta guía paso a paso sobre los trámites en España y Vietnam, la traducción y legalización de documentos, y la inscripción en la embajada española, podrás completar todo el proceso de manera clara y sin contratiempos.
Si tienes dudas durante el proceso, no dudes en contactarme por email (contacto@diariodevietnam.com) o a través de mis redes sociales. ¡Estaré encantado de ayudarte!