Diario de Vietnam
paint (23)

Qué hacer en Phu Quoc: guía completa de la isla

Diseño sin título (96)

Historia y sitios históricos

Phu Quoc no solo es naturaleza y playas: también guarda recuerdos del pasado de Vietnam. En esta sección descubrirás museos, antiguas prisiones y templos que permiten conocer la historia y la cultura de la isla de cerca.

Prisión de Phu Quoc (Coconut Prison)

Este sitio histórico, hoy convertido en museo, ofrece una mirada profunda y conmovedora a la historia reciente de Vietnam. Durante la Guerra de Vietnam, miles de prisioneros políticos fueron detenidos y torturados aquí. El museo conserva celdas originales, esculturas realistas que recrean escenas de la vida en prisión y testimonios impactantes que no dejan indiferente. La entrada es gratuita y hay guías disponibles en varios idiomas, lo que lo convierte en una parada imprescindible para quienes buscan entender el pasado del país más allá de lo turístico.

Museo Coi Nguon ((Bao Tang Coi Nguon)

  • Horario: de 7:00 a 11:00 y de 13:00 a 17:00.
  • Entrada: 50.000 VND.

Es el primer museo privado de Phu Quoc, fundado en 2009 por el coleccionista y guía local Huynh Phuoc Hue, quien durante más de 15 años recolectó piezas e historias para conservar la identidad cultural de la isla.

En sus cinco plantas se exponen casi 5.000 objetos (más de 3.000 antigüedades), que incluyen:

  • Herramientas prehistóricas.

  • Cerámica de dinastías vietnamitas Ly, Tran y Nguyen.

  • Piezas recuperadas de naufragios en la costa este, principalmente cerámica tailandesa del siglo XV–XVII.

  • Muestras del ecosistema local: huesos de dugong, corales, caracolas y maderas fósiles.

  • Utensilios tradicionales relacionados con la elaboración de salsa de pescado y la pesca artesanal.

Cada planta tiene un enfoque temático:

  • Planta 1: Naturaleza y entorno de Phu Quoc.

  • Planta 2: Origen y desarrollo histórico.

  • Planta 3: Cultura e identidad local.

  • Planta 4: Tesoro submarino: colecciones de naufragios.

  • Planta 5: Vida de pescadores y crecimiento de la isla moderna.

Naturaleza y actividades al aire libre

Desde parques nacionales y cascadas hasta senderos y arroyos escondidos, aquí encontrarás rutas para caminar, lugares para relajarte y vistas que te dejarán sin aliento.

Parque Nacional de Phu Quoc

Cubre casi un tercio de la isla y es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Senderos rodeados de vegetación tropical, fauna exótica y miradores con vistas espectaculares te esperan en este parque protegido. Es ideal para practicar senderismo, hacer trail, fotografía o simplemente desconectar de la ciudad. Lleva calzado adecuado.

Diseño sin título (97)

Cascadas: Suoi Tranh y Da Ban

Cascada Suoi Tranh
Ubicada muy cerca del aeropuerto, esta cascada es ideal para un paseo corto en plena naturaleza. El recorrido es de unos 2 km ida y vuelta, con un ascenso suave de 90 metros, apto para todo tipo de personas. Disfrutando del camino tranquilamente, no te llevará más de 1 hora y media. La entrada al parque cuesta 30.000 VND y está abierto todos los días de 7:00 a 18:00. El sendero está bien señalizado y adaptado al turismo. La mejor época para visitarla es durante la temporada de lluvias, cuando la cascada baja con más fuerza y el entorno está más verde y fresco.

Arroyo Da Ban (Suoi Da Ban)
Este es un lugar completamente diferente, mucho más tranquilo y menos visitado. El acceso comienza con un breve trekking tras un trayecto en moto o taxi de unos 10 km desde Duong Dong por un camino rural. Se cruza un puente colgante de madera y luego se camina entre 15 y 20 minutos por senderos sombreados hasta llegar al arroyo.
Allí podrás disfrutar de charcos naturales de agua dulce azul cristalina, perfectos para refrescarte en días calurosos. La zona está llena de helechos, orquídeas silvestres, árboles centenarios y aves, ofreciendo una experiencia en plena selva mucho más tranquila que la de la cascada Suoi Tranh.

Trekking a Thien Son Dinh

Para quienes buscan una caminata más exigente, esta ruta de 6 km (ida y vuelta) lleva a un mirador situado a 280 m de altitud. Se tarda entre 3 y 4 horas dependiendo del ritmo, y el recorrido incluye tramos empinados, pasos por ríos y escaleras naturales. Es recomendable llevar calzado adecuado y estar en buena forma física. La caminata empieza en la cafetería Thien Son Dinh y no tiene coste de entrada. La recompensa de este trekking son las vistas panorámicas y la experiencia en plena selva.

Pesca nocturna

La pesca nocturna en Phu Quoc es una experiencia auténtica y muy popular entre quienes buscan una actividad local y diferente. Por la noche, especialmente cerca de Duong Dong y en el archipiélago de An Thoi, los pescadores salen en barcos tradicionales para capturar calamares, usando luces para atraerlos.

Los tours organizados empiezan al atardecer, incluyen traslado al puerto y navegación en barco. Podrás usar cañas o líneas manuales para pescar, y si tienes suerte, la tripulación cocinará tu pesca al momento, con salsa de pescado, lima y sal. Además, disfrutarás del mar nocturno bajo el cielo estrellado, bebidas a bordo y explicaciones sobre la vida de los pescadores.

Esta actividad es apta para todas las edades y para quienes no tienen experiencia.

Cultura y gastronomía

En esta sección descubrirás templos y pagodas, fábricas tradicionales de nuoc mam, plantaciones de pimienta, vinos locales y mercados llenos de vida, para vivir la isla de manera auténtica y sabrosa.

Fábricas de nuoc mam

La salsa de pescado de Phu Quoc es famosa a nivel mundial por su sabor intenso y calidad artesanal. Esta isla es considerada la cuna del nuoc mam vietnamita, y visitar una de sus fábricas tradicionales es una experiencia cultural única. Podrás observar enormes barriles de madera donde se fermenta el pescado durante más de un año, aprender sobre el proceso de producción y comprar botellas para llevar a casa. La mayoría de las fábricas ofrecen entrada gratuita.

Imagen1

Fábricas recomendadas:

  • Phụng Hung
    Con un proceso de producción cerrado y profesional, esta fábrica utiliza pescado fresco capturado el mismo día. El nuoc mam se fermenta por más de un año y se embotella según su nivel de proteína (de 40 a 45).

    • Entrada gratuita

    • Precio: 150.000 – 200.000 VND por litro

    • 📍 Dirección: Nguyễn Văn Cừ, khu phố 4, Tp. Phú Quốc, tỉnh Kiên Giang

Imagen2
  • Khai Hoan
    Con más de 200 años de historia, esta fábrica familiar sigue métodos tradicionales transmitidos de generación en generación. Podrás ver enormes barriles con hasta 17 toneladas de anchoas fermentando.

    • Precio: 150.000 – 280.000 VND por litro

    • 📍 Dirección: Số 11 cầu Hùng Vương, phường Dương Đông, Tp. Phú Quốc, tỉnh Kiên Giang

Imagen3
  • Thịnh Phat
    Muy valorada por los locales, esta fábrica cuenta con más de 100 barriles de madera y dos plantas de gran escala. Aquí puedes recorrer la zona de fermentación, ver el procesamiento del pescado y el embotellado.

    • Precio: 100.000 – 200.000 VND por litro

    • 📍 Dirección: Đường 30, khu phố 1, phường Dương Đông, Tp. Phú Quốc, tỉnh Kiên Giang

  • Nam Ngu
    Una de las mayores fábricas de la isla, con casi 500 barriles de fermentación. Produce grandes cantidades cada año para abastecer a todo el país. Su tamaño e historia la convierten en una de las más conocidas.

    • Precio: 120.000 – 200.000 VND por litro

    • 📍 Dirección: Tổ 1, ấp Suối Đá, xã Dương Tơ, Tp. Phú Quốc, tỉnh Kiên Giang

Degustar vino Sim

El vino Sim se elabora con el fruto de una pequeña baya púrpura que crece en los bosques de la isla, sobre todo en la estación seca. Tiene un sabor dulce y afrutado con un ligero toque astringente, y suele servirse frío como aperitivo o digestivo.

Está hecho a partir de vino de arroz, azúcar y las bayas de sim. Para conocer más sobre su proceso y degustarlo, puedes visitar Sim Son Phu Quoc, un lugar dedicado a este producto local.

Plantaciones de pimienta

Phu Quoc es uno de los mayores productores de pimienta negra del país, y sus plantaciones son una parada interesante para conocer la agricultura local. Puedes ver cómo se cultivan las plantas, cómo se seca la pimienta al sol y probar distintas variedades como la negra, blanca o roja. Muchas granjas están abiertas al turismo y venden pimienta fresca, ideal como souvenir. Una de las más conocidas es Vuon Tieu Ngọc Ha, ubicada en Duong To.

Visitar la Phu Quoc Bee Farm

Esta granja ecológica de miel, situada en el norte de la isla, ofrece una experiencia educativa y sabrosa. Puedes hacer un tour guiado gratuito para conocer el ciclo de vida de las abejas, su función ecológica y cómo se produce la miel. También podrás probar productos naturales como mieles saborizadas, jalea real o cosméticos derivados. Además de las colmenas, hay árboles frutales como mango y durian, que hacen de la visita algo aún más completo y curioso.

Comprar perlas de cultivo

Phu Quoc cuenta con varias granjas especializadas donde puedes adquirir perlas cultivadas localmente, directamente de su origen. Si te interesa comprar perlas, no dudes en visitar estas granjas tradicionales:

  • Ngọc Hien Pearl Farm:
    Fundada en 1994, es pionera en la industria de la perla en Phu Quoc. Ofrece recorridos guiados para aprender sobre el cultivo y extracción de perlas, y venta de joyas con perlas de agua salada de alta calidad, incluyendo variedades Tahití, Akoya y Maxima.

  • Quoc An Pearl Farm:
    Establecida en 1995, es reconocida por su experiencia en cultivo y elaboración de perlas. Ofrece una amplia gama de joyas (anillos, collares, pendientes, pulseras) hechas con perlas cultivadas localmente. Los visitantes pueden ver el proceso y comprar directamente en la granja.

Templos y pagodas

En la isla encontrarás diversos templos y pagodas que reflejan la fe, la historia y la arquitectura vietnamita.

  • Dinh Cậu
    Situado junto al mercado nocturno de Duong Dong, este pequeño santuario costero fue construido por marineros en honor a la diosa del mar Thien Hau. Es un lugar muy popular entre los locales para pedir protección antes de salir a alta mar. Abre todos los días de 7:00 a 19:00 y es ideal para ver el atardecer.

  • Ho Quoc
    Ubicado en la costa este de la isla, este es el templo budista más grande de Phu Quoc y de todo el delta del Mekong. Construido entre 2011 y 2012, destaca por su arquitectura inspirada en el estilo zen Truc Lam y por sus vistas espectaculares a la selva y el mar. Abre de 6:00 a 18:00.

  • Su Muon
    A unos 4 km del centro de Duong Dong, esta tranquila pagoda fue fundada en 1932. Se accede por una escalinata de unos 60 peldaños y dentro alberga estatuas y tallas tradicionales. Detrás del templo, destaca un árbol Konia de más de 200 años.

  • Sung Hung
    Una de las pagodas más antiguas y veneradas de la isla, ubicada en el centro de Duong Dong. Fue formada por la fusión de dos templos a finales del siglo XIX y alberga figuras como Avalokitesvara, Ba Chua Xu y Ho Chi Minh. Cada 30 de julio lunar se celebra el festival Trai Dan con rituales, danzas y comida vegetariana. Abre de 7:00 a 19:00.

  • Cao Dai
    Cerca del mercado nocturno, este templo pertenece a la religión Cao Dai, que combina elementos del budismo, cristianismo, islam y más. Fue fundado oficialmente en 2008, aunque el lugar tiene vínculos con las primeras revelaciones caodaístas. Las ceremonias se celebran cada día a las 6:00 y 12:00, y es posible subir a las torres para ver el río y el mar. Abierto de 7:00 a 18:00.

Ocio y vistas

Aquí encontrarás parques temáticos, teleféricos panorámicos, playas para relajarte y zonas recreativas para toda la familia. Esta sección te muestra las mejores opciones para disfrutar del tiempo libre en la isla, combinando aventura, diversión y momentos inolvidables.

SunWorld y teleférico

En el extremo sur de Phu Quoc se encuentra Sun World Hon Thom, un gran complejo de ocio repartido entre la isla principal y la pequeña isla Hon Thom. Estas son algunas de las actividades más destacadas que puedes hacer:

  • Teleférico de Hon Thom
    Con casi 8 km de longitud, es el teleférico sobre el mar más largo del mundo. El trayecto dura unos 15 minutos y ofrece vistas impresionantes del mar, islas cercanas y la costa sur de Phu Quoc. Puedes usarlo como transporte al parque acuático o simplemente disfrutar del paseo panorámico.

  • Aquatopia Water Park
    Un parque acuático bastante nuevo situado en una isla, ideal para familias o grupos de amigos. Aunque no es enorme, cuenta con atracciones divertidas y bien cuidadas, perfectas para pasar una mañana diferente.

  • Exotica Village
    Aquí encontrarás una montaña rusa nueva que nada tiene que envidiar a ninguna europea. Está en la misma isla que el parque acuático y es una buena opción si buscas algo de diversión.

  • Sunset Town y Kiss Bridge
    Una zona diseñada con estilo mediterráneo, con cafés, canales artificiales y el fotogénico Kiss Bridge, pensado para ver atardeceres. Aunque tiene su encanto, muchos visitantes coinciden en que le falta ambiente y autenticidad, y que está lejos del espíritu local de la isla.

Diseño sin título (100)
Diseño sin título (99)

Islas del archipiélago de An Thoi

Ubicado al sur de Phu Quoc, este archipiélago está compuesto por 18 islas e islotes, muchos de ellos dentro del Parque Marino de Phu Quoc y de la Reserva de Biosfera de Kien Giang (UNESCO). Sus playas vírgenes, aguas turquesas y vida marina lo convierten en un paraíso para el snorkel y el relax.

  • Hon Thom
    La isla más grande del archipiélago, con unos 4.000 habitantes. Se puede acceder por barco desde el puerto de An Thoi o mediante el teleférico. Tiene playas, zonas recreativas y actividades acuáticas.

  • Hon Dua
    La más cercana a la costa. Conocida por sus piscifactorías y áreas de restauración de corales. Ideal para hacer snorkel.

  • Hon Mong Tay (Fingernail Island)
    Famosa por su playa de arena blanca y aguas cristalinas. Muy buena para nadar y bucear cerca de los arrecifes.

  • Hon May Rut / May Rut Ngoai
    Isla privada y poco desarrollada, perfecta para acampar, hacer snorkel o simplemente desconectar. Tiene un pequeño restaurante familiar.

  • Hon Roi
    Excelente para la pesca nocturna de calamares y otras actividades en el mar como el snorkel o el "sea walking".

  • Otras islas
    También se pueden visitar Hon Vong (arena blanca), Hon Dam Ngoai (deshabitada y salvaje), o Hon Kim Qui, excelente para pesca submarina.

La forma más común de conocerlas es contratando un tour de día completo (6–8 horas), que incluye varias paradas para snorkel, comida y relax. También puedes alquilar una barca privada para una experiencia más personalizada, aunque el precio será más elevado.

Ver el atardecer en la costa oeste

Desde la costa oeste de Phu Quoc se pueden contemplar algunos de los atardeceres más impresionantes del sudeste asiático. A lo largo de playas como Long Beach u Ong Lang, se pueden ver las siluetas de barcos de pesca regresando a puerto. Este espectáculo natural, acompañado por el sonido suave de las olas y el ambiente relajado de bares y cafés junto al mar, convierte cada atardecer en un momento mágico y perfecto para desconectar.

Algunos sitios especiales para disfrutar del atardecer son:

  • Long Beach (Truong Beach)

  • Sunset Sanato Beach Club

  • Rock Island Club (Isla de Mango Bay)

  • Ong Lang Beach

  • Templo de Dinh Cau

  • Ho Quoc Pagoda

Pueblos y mercados locales

Explorar los pueblos y mercados de Phu Quoc es la mejor manera de acercarse a la vida cotidiana de la isla. Desde el pintoresco pueblo pesquero de Ham Ninh hasta el bullicioso mercado nocturno de Duong Dong, aquí descubrirás tradiciones, sabores y experiencias auténticas que hacen única a la isla.

Pueblo pesquero de Ham Ninh

Ubicado en la costa este de la isla, Ham Ninh es un bonito pueblo pesquero donde podrás pasear por un muelle de más de 200 metros que se adentra en el mar, ideal para ver amaneceres y atardeceres espectaculares. En el mercado local, los pescadores venden directamente su captura del día: cangrejos, calamares, erizos y más. Puedes elegir el marisco y pedir que te lo cocinen al momento. No te vayas sin probar el famoso cangrejo de Ham Ninh (flower crab), conocido por su carne dulce y firme, servido al vapor con sal, lima y pimienta.

Mercado nocturno de Duong Dong

Situado en pleno centro de la ciudad, el mercado nocturno se extiende por la calle Bach Đang y zonas cercanas como Ly Tu Trọng y Nguyen Trai. A partir de las 17:00 comienzan a abrir los puestos y el ambiente se anima hacia las 19:00. Es el lugar ideal para probar marisco fresco cocinado al momento, como ostras, calamares o pescado a la parrilla, además de platos vietnamitas típicos y postres locales. También encontrarás una gran variedad de souvenirs: desde productos de perlas y especias locales hasta salsa de pescado o vino de sim. Se puede regatear en algunos puestos, siempre con respeto y una sonrisa claro.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio