Diario de Vietnam
Guía completa de Ho Chi Minh

GUÍA COMPLETA DE HO CHI MINH + MAPA 🗺️

INTRODUCCIÓN

Desde hace ya un tiempo tenemos la suerte de llamar a Ho Chi Minh nuestro hogar. Esta ciudad enorme —y por qué no decirlo, casi infinita— en el sur de Vietnam, antiguamente conocida como Saigón, es una mezcla entre lo tradicional y modernidad, de ruido y calma, de motos y… muchos, muchos cafés. Nada más pisar la ciudad te das cuenta de que aquí la energía es distinta a la del resto del país. La gente no tiene nada que ver con la del norte. En general, se percibe a las personas como más abiertas, expresivas y relajadas. Y eso se nota con solo caminar por la calle.

Hay cosas que, para nosotros, los occidentales, son completamente normales, pero que en otras partes de Vietnam (especialmente en el norte) todavía se viven con más reserva. Aquí en Ho Chi Minh, por ejemplo, puedes ver parejas del mismo sexo paseando sin necesidad de ocultarse, rostros sonrientes por todos lados, y un ambiente que, aunque sigue siendo caótico, se siente menos agresivo —incluso en el tráfico.

¿Cómo es vivir en Ho Chi Minh?

Ho Chi Minh es una ciudad que no se entiende; sin embargo, se vive intensamente. Con sus contrastes, el calor pegajoso durante todo el año, la comida callejera disponible a todas horas y su famoso café con hielo y leche condensada, la sensación constante es que todo está en movimiento. Además, aquí todo cambia, pero de alguna forma, todo sigue igual. Y en medio de ese desorden encantador… estamos nosotros.

Vivir aquí es una experiencia intensa. Por ejemplo, el tráfico parece un organismo vivo, con miles de motos que fluyen sin parar. El café vietnamita (especialmente el ca phe sua da) es parte del ritual diario, y las cafeterías no son solo lugares para trabajar o leer, sino para vivir y socializar.

La comida callejera está en cada esquina. Platos como pho, banh mi o com tam hacen que olvides los restaurantes caros. Por otra parte, la lluvia tropical aparece sin avisar, pero uno se acostumbra (o al menos lo intenta). Al fin y al cabo… solo es agua, ¿no? 😊

Guía completa de Ho Chi Minh

¿CUANDO IR A HO CHI MINH?

Ho Chi Minh se sitúa en el sur de Vietnam y cuenta con un clima tropical húmedo, dividido en dos estaciones bien marcadas durante el año: la de lluvias y la seca.

Estación de lluvias (mayo – Noviembre): En este periodo son habituales las precipitaciones intensas, a menudo acompañadas de tormentas eléctricas. La humedad alcanza niveles altos lo que hace que la sensación de calor sea más fuerte. No os dejéis engañar con la lluvia, siempre tendréis calor. Normalmente por las mañanas suele hacer mejor tiempo y por las tardes empeora.

⚠️¡Muy importante!
Es común que algunas calles de la ciudad se inunden de forma repentina. Lo bueno es que, al cabo de unas horas, el agua suele desaparecer y la ciudad vuelve a la normalidad. Sin embargo, si te ves en medio de una situación así, extrema la precaución y evita circular por zonas inundadas.

Estación seca (noviembre – abril): Es la época preferida por muchos viajeros, ya que el ambiente es menos húmedo y se disfruta de un clima "más" llevadero. Las temperaturas se mantienen similares a la estación lluviosa, pero al ser más seco resulta más cómodo. En los meses centrales de la estación seca es muy raro que llueva pero en los últimos años a habido días sueltos que durante un rato ha caído tormenta eléctrica con agua por la tarde.

Guía completa de Ho Chi Minh
Estación de lluvias
Guía completa de Ho Chi Minh
Calle inundada por fuerte tormenta

¿CÓMO LLEGAR A HO CHI MINH?

En Ho Chi Minh hay varias estaciones de autobús, y dependiendo de la compañía con la que viajes te dejarán en una u otra. Es importante revisar bien dónde termina el trayecto para asegurarte de que no quede demasiado lejos de tu hotel. Algunas compañías incluso dejan a los pasajeros directamente en sus oficinas dentro de la ciudad. Al comprar el billete siempre te indicarán la dirección exacta de llegada. Hay autobuses desde prácticamente cualquier parte de Vietnam y también es muy común usar este medio de transporte para viajar a Camboya.

Powered by 12Go system

Desde otras ciudades en avión

Puedes llegar en avión desde muchas ciudades de Vietnam como Hanói, Da Nang o Da Lat y desde otros paises como Tailandia, Malasia, etc. Aunque Ho Chi Minh no es la capital del país, su aeropuerto es el más transitado de todo Vietnam. Está situado en pleno centro de la ciudad, por lo que no tardarás demasiado (aunque depende del tráfico) en llegar al Distrito 1, donde probablemente tengas tu hotel reservado.

Desde otras ciudades en tren

Desde Ho Chi Minh salen cada día numerosos trenes que recorren todo el país hasta Hanói, por lo que podrás comprar billetes sin problema a prácticamente cualquier ciudad que quieras visitar. Te recomiendo adquirirlos directamente en la página oficial de los Ferrocarriles de Vietnam, ya que suelen ser más económicos que en portales de terceros como 12go.

Guía completa de Ho Chi Minh

TODO LO QUE NECESITAS SABER EN ESTA GUÍA COMPLETA DE HO CHI MINH

A continuación te contamos todo lo que tienes que saber para ser un experto de Ho Chi Minh:

HO CHI MINH EN MAPA

Descubre de un vistazo todo lo que Ho Chi Minh tiene para ofrecerte. En este mapa interactivo encontrarás nuestras recomendaciones de restaurantes, cafés con encanto, centros de masajes, sitios imprescindibles... ¡Planifica tu visita fácilmente y vive la ciudad como un local!

Filtra según lo que te interese:

Filtrar por

CONSEJOS PARA COMPLETAR LA GUÍA DE HO CHI MINH

Ho Chi Minh puede parecer caótica al principio, pero con un par de trucos y algo de paciencia, pronto le cogerás el ritmo. Aquí te compartimos nuestros consejos más útiles para moverte con confianza y disfrutar de cada rincón de esta inmensa ciudad.

  • Seguridad: Ho Chi Minh es una ciudad bastante segura, aunque conviene mantener cierta precaución, sobre todo en zonas muy transitadas y turísticas. Si te vas a mover en coche o moto siempre coge a través de apps como Grab, esta más controlado que los taxis. Cuidado con llevar el móvil en la mano cuando vais en moto ya que pueden cogértelo rápidamente y... ¡adiós móvil!. Como en cualquier otro sitio, recomiendo no llevar mucho dinero en efectivo.
  • Dinero: en zonas muy turísticas se suelen admitir tarjetas bancarias extranjeras (+3% de comisión normalmente "ilegal") para pagar en restaurantes, tiendas... pero muchas veces no dan esa opción así que lo mejor siempre es llevar algo de efectivo.
  • Tráfico: como en cualquier ciudad grande de Vietnam, hay que tener mucho cuidado al cruzar las calles. ¿Lo mejor? cruzar sin parar y sin acelerar, siempre al mismo ritmo.
  • Contaminación: veras a mucha gente con mascarilla y tapados "hasta los dientes" ya que la contaminación y la radiación solar es muy alta. Si vas en moto o estas mucho tiempo al aire libre recomiendo usar mascarilla y ponerte protección solar.
  • Regateo: En los mercados de la ciudad normalmente se admite regatear. Hazlo siempre desde el respeto y con una sonrisa. En mercados muy turísticos como Ben Thanh a menudo te ponen malas caras al regatearles "muy bajo", no te preocupes, siempre lo hacen.

¡HASTA PRONTO, HO CHI MINH!

Y hasta aquí nuestra guía de Ho Chi Minh 😊

Ojalá te sirva para disfrutar esta ciudad tanto como nosotros lo hacemos cada día. Saigón puede parecer un poco caótica al principio, pero créenos: tiene algo que engancha. Entre el olor del café, el ruido de las motos y las sonrisas de su gente, poco a poco te va conquistando sin que te des cuenta.

Recuerda venir con paciencia, curiosidad y muchas ganas de vivirlo todo. Y si te sobra tiempo, tómate un café con hielo y leche condensada en cualquier rincón… ahí, justo ahí, vas a entender por qué Ho Chi Minh tiene una energía tan especial.

Nos vemos por Saigón ❤️


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio